🩺 ¿Te tomás la presión en casa pero no sabés si está bien?
Lo que tienes que saber para interpretar correctamente tus cifras de presión arterial
Dr. Gesiel Castillo
5/14/20253 min read


Hoy en día es cada vez más común que mis pacientes lleguen al consultorio con un cuaderno lleno de anotaciones de su presión arterial tomadas en casa. Y eso me parece muy positivo. Medirse la presión regularmente en casa es una herramienta útil, pero solo si sabemos cómo hacerlo correctamente y cómo interpretar los resultados.
En este artículo quiero ayudarte a entender qué significa realmente una cifra como 135/85 mmHg, cuándo deberías preocuparte y por qué el seguimiento con un cardiólogo sigue siendo clave para un diagnóstico certero.
📊 ¿Cuál es una presión normal según las nuevas guías?
Las últimas guías internacionales, como las de la Sociedad Europea de Cardiología, han actualizado los valores de referencia dependiendo del lugar donde se toma la medición:
🏥 En consultorio médico: presión arterial alta se diagnostica a partir de 140/90 mmHg.
🏠 En casa (automonitoreo): se considera elevada desde 135/85 mmHg.
Esto puede parecer una diferencia mínima, pero puede cambiar completamente tu diagnóstico. Si solo te medís en casa y tenés lecturas frecuentes de 136/86 mmHg, puede ser que estés en una etapa inicial de hipertensión sin saberlo.
🛠️ Factores que influyen en la medición
Muchos pacientes en Tarija usan tensiómetros automáticos digitales, lo cual está bien, siempre y cuando se utilicen de forma correcta. Algunos errores comunes que veo a diario son:
No descansar antes de la medición (se recomienda reposar al menos 5 minutos).
Tomarse la presión después de tomar café, fumar o hacer ejercicio.
Hablar o moverse durante la medición.
Colocar mal el brazalete (debe ir ajustado a la altura del corazón).
Medirse solo una vez y no repetir para confirmar el resultado.
📝 Si te tomás la presión en casa, lo ideal es hacerlo en dos momentos del día: por la mañana antes del desayuno y por la noche antes de acostarte, durante al menos 5 a 7 días seguidos.
🌙 ¿Y si mi presión solo se eleva de noche?
Este es otro motivo frecuente de consulta. Algunos pacientes presentan lo que se conoce como “hipertensión nocturna” o “hipertensión enmascarada”. Son personas que tienen la presión normal en el día, pero durante la noche o en ciertas situaciones, sufren picos elevados que pueden pasar desapercibidos.
En estos casos, puede ser necesario realizar un estudio más específico como el Holter de presión arterial (MAPA de 24h), que mide la presión cada 20 minutos durante todo un día y permite detectar patrones ocultos que no se ven en el consultorio o en casa.
📍 Contexto de Tarija y su importancia
En nuestra región, especialmente en zonas donde hay prevalencia de enfermedad de Chagas, tener un control adecuado de la presión arterial es aún más importante.
¿Por qué? Porque el Chagas puede afectar el corazón y causar trastornos en la conducción eléctrica o insuficiencia cardíaca, lo cual se agrava si hay hipertensión no controlada.
Además, Tarija tiene una población con un estilo de vida que muchas veces incluye consumo frecuente de sal, poca actividad física y en algunos casos automedicación, todo lo cual contribuye a desajustes en la presión arterial.
🧑⚕️ ¿Por qué es clave el seguimiento médico?
Aunque medirse en casa ayuda, nunca reemplaza una consulta médica. En el consultorio utilizamos equipos calibrados, analizamos tus antecedentes, tu estilo de vida y tus factores de riesgo. Es ahí donde podemos tomar decisiones seguras:
📌 ¿Necesitás empezar tratamiento?
📌 ¿Es solo un caso de hipertensión de bata blanca?
📌 ¿Tu tensión está afectando a tus órganos?
📌 ¿Qué tipo de estudio complementario deberíamos hacer?
✅ Recomendaciones finales
✔️ Si tenés lecturas frecuentes por encima de 135/85 mmHg en casa, consultá con tu cardiólogo.
✔️ No ajustes tu medicación sin orientación médica.
✔️ Llevá un registro claro y ordenado de tus mediciones.
✔️ Evitá la automedicación: los antihipertensivos no son todos iguales.
✔️ Hacete controles periódicos si tenés antecedentes familiares, enfermedad de Chagas, diabetes o colesterol alto.
💬 Un mensaje desde la experiencia
Como cardiólogo, y como presidente de la Sociedad Tarijeña de Cardiología, mi compromiso es seguir educando y acompañando a la población en el cuidado de su salud cardiovascular.
📍 En Tarija, estamos viendo un aumento progresivo de casos de hipertensión, muchas veces silenciosa. La prevención y el conocimiento son nuestras mejores herramientas.
💙 Si tenés dudas sobre tu presión arterial, si te sentís confundido por tus lecturas caseras o si nunca te hiciste un chequeo, estoy aquí para ayudarte.
Prevenir es vivir. Tu corazón lo merece.
Consultorio
Calle Ejercito entre Alejandro del carpio y Avaroa
Cardiologia e imagenologia cardiaca